¿Por qué usarla en su empresa?
Registrar las horas de trabajo y constatar que los colaboradores cumplen con los horarios previstos por la empresa no es una tarea sencilla. Esta tarea se vuelve más compleja cuando la empresa cuenta con varios tipos de jornada o cuenta con la opción de teletrabajo. Es en este contexto que una App de Control de Horario resulta aún más útil.

¿Para qué sirve una app de control horario?
Entendemos como control de horario a todas esas medidas que una empresa adopta con el fin de supervisar y garantizar el cumplimiento de las jornadas laborales, al tiempo que se elabora un registro efectivo de esas horas trabajadas y es una de las áreas más sensibles de cualquier organización pues tiene un impacto directo en el día a día de las empresas.
Las compañías cuentan con un sinnúmero de técnicas para asegurarse de este cumplimiento, incluyendo la observación directa de las plantillas. Sin embargo, esta alternativa no siempre es viable, bien porque no resulta eficiente o porque no es físicamente posible. Es en este momento en el que las empresas deben apoyarse en las soluciones tecnológicas diseñadas para esta tarea.

Las nuevas tecnologías permiten registrar las jornadas laborales que se desarrollan de forma remota y evitan que la información se disperse por doquier. Paralelamente, se evita una gestión ineficiente de tiempo que perjudique tanto al colaborador como a la compañía.
Pero la App de Control de Horario no sirve únicamente para registrar el inicio o fin de una jornada laboral. Una de estas aplicaciones puede integrarse con otras herramientas para aportar funcionalidades como:
- Control de acceso de personal: aunque existen recursos específicos para cubrir esta necesidad, la App de Control Horario puede complementarse con todos ellos para que las tareas de control de acceso y registro de la jornada se desarrollen de manera más eficiente.

- Control de horarios en equipos de trabajo: la aplicación para controlar tiempo de trabajo puede encargarse de la gestión de equipos de trabajo, evitando comportamientos poco éticos o incompatibilidades horarias.

- Gestión de horas extra: una aplicación para horarios de trabajo sirve igualmente para la gestión de las horas extra, que muchas veces cuentan con una remuneración especial y que precisan de un registro específico.

- Control de acceso en remoto: como parte de la flexibilidad horaria o de conciliación laboral y familiar, la empresa necesita registrar las horas exactas en las que sus empleados se conectan a los sistemas de la compañía.

Pero además de estas integraciones también puede convertirse en un portal de comunicación e información que permita al empleado:
- Consulta sus marcaciones, horas trabajadas, horas extras autorizadas, vacaciones disponibles, entre otros datos.
- Solicita autorizaciones de sus permisos para ausencias, justificaciones, vacaciones.
- Consulta de sus turnos y horarios de trabajo.

Por qué es cada vez más importante contar con una app de control horario?
Como hemos mencionado, las nuevas realidades laborales pasan por una creciente personalización de los horarios de trabajo. Ello plantea un verdadero desafío logístico para los responsables de RR. HH., que pueden encontrar una gran aliada en la App de Control Horario.
Diferentes estudios constatan que el teletrabajo no tiene por qué implicar una disminución de la productividad de los empleados siempre y cuando se disponga de los sistemas de control necesarios. Ello no presupone falta de profesionalidad en el trabajador, por el contrario, la idea es que este no pierda el contacto con la empresa y pueda organizar mucho mejor sus tareas.

Conciliación laboral, flexibilidad horaria, teletrabajo, personal desplazado… todos son conceptos relacionados con una fuerte tendencia en la forma de trabajar, en la que se persigue la máxima efectividad, pero siempre asociada al bienestar laboral.
¿Cómo gestionar los horarios del personal que no se encuentra en el centro de trabajo?
La innovación tecnológica permite que este no sea un problema, gracias a las Aplicaciones de Control de Horario pues son una herramienta para timbrar desde cualquier dispositivo ya sea que se encuentre desplazado en territorio o que se encuentre en teletrabajo.

¿Para qué sirve una app de control horario?
- El trabajador puede indicar cuándo y dónde comienza y finaliza su actividad laboral.

- Todos los timbradas se realizan con localización, ya sea aproximada (basada en red) o precisa (basada en red y en GPS).

- Permite registrar eventos específicos como visitas al médico, indisposición, avería en el transporte (solicitud de permisos).

Una vez revisadas todas las ventajas, es hora de animarse a dar el siguiente paso por el bien de su empresa. En La Competencia S.A. estamos listos para ayudarlo, con la garantía, asesoría personalizada y asistencia técnica que nos caracteriza.