Actualmente no hay muchas compañías que conozcan los beneficios de un análisis GAP, por lo que no pueden llegar a detectar la productividad y rendimiento en su empresa.
Mediante este análisis de brechas, las compañías pueden crear un plan actual de acción correctivo.
¿Qué es el análisis de brechas o GAP?
Es un método que sirve para evaluar y ver diferencias de desempeño real y desempeño esperado en una empresa, el termino brecha nos habla sobre donde estamos ahora y en donde queremos estar.
1. Definir objetivos del análisis GAP
Se relaciona con la necesidad del negocio, se determina lo que se quiere obtener mediante este análisis. De esta manera se tiene un rumbo a seguir en lo que dura el proceso.

2. Determinar las necesidades para lograr los objetivos
Aquí se establece la selección por competencias y habilidades que tienen los empleados, que se relacionan con las necesidades de la empresa, con ello se agiliza el proceso.

3. Distinguir habilidades y brechas competenciales en la empresa
Hay que prestar mucha atención para distinguir entre capacidades, competencias, habilidades y así saber cuál tiene mayor valor en la compañía.
Se puede utilizar varias herramientas en este como: encuestas, modelo de evaluación para desempeño, entrevistas y buscas retroalimentación de los clientes.

4. Análisis GAP de los datos extraídos
Después de haber realizado los dos anteriores pasos, se tendrán suficientes datos como para lograr determinar las brechas en la empresa.
Al conocer estas, podrán ver la diferencia de ambos factores y deberán ser reemplazados.

5. Plan de acción después de realizar análisis GAP
Ya con los resultados obtenidos, se deberá tomar una decisión, tal vez una de ellas sea contratar a personal específico para lo que ayudará tener herramientas de reclutamiento.
Se debe poner en marcha las acciones que creamos son las más importantes, especialmente si las brechas competenciales son relevantes. Si esto no mejora la compañía irá perdiendo competitividad.
En conclusión, las brechas GAP ayudan a hallar perfiles que son necesarios para cada uno de los departamentos y que logrará alcanzar el éxito en tu empresa. Las brechas competenciales son relevantes. Si esto no mejora la compañía irá perdiendo competitividad.
En conclusión, las brechas GAP ayudan a hallar perfiles que son necesarios para cada uno de los departamentos y que logrará alcanzar el éxito en tu empresa.

Descubre más soluciones que ayudarán a automatizar tu departamento de Recurso Humanos para que sea más amigable y práctico para ti. Ofrecemos soluciones de tiempo, asistencia, gestión y seguridad que se adaptan a tu empresa.